Núm. 38 (2022): No. 38, Septiembre-Diciembre (2022): Prácticas textimoniales: narrativas, resistencias y formas del hacer textil

					Ver Núm. 38 (2022): No. 38, Septiembre-Diciembre (2022): Prácticas textimoniales: narrativas, resistencias y formas del hacer textil
Publicado: 2022-11-09

Número completo

Editorial

  • Prácticas textimoniales: narrativas, resistencias y formas del hacer textil

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i38.5806
    Isabel Cristina González-Arango, Margarita Cuéllar-Barona, Tania Pérez-Bustos, Mariana X. Rivera, Yael Siman
    9 - 15

Artículos

  • Giro gráfico y activismo textil: el bordado como textimonio político en dos asociaciones craftivistas brasileñas

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i38.5050
    Rafael Climent-Espino
    16 - 48
  • Crocheteando sentidos. Experiencias del colectivo Tejedores de Resistencia en Bogotá

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i38.5125
    Sandra Milena Babativa-Chirivi
    49 - 82
  • Memorial y archivo textil El Ojo de la Aguja: diálogos entre investigación y activismo, una propuesta para la documentación sin daño

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i38.5207
    Colectivo El Ojo de la Aguja, Laura Cristina Cuadros, Adriana Marcela Villamizar-Gelves, Erika Yuliet Álvarez-Calle, Isabel Cristina González-Arango, Heidy Cristina Gómez-Ramírez
    83 - 112
  • Estirando en el telar secretos de abuela india: tradición textil de la comunidad maya tsotsil de San Bartolomé de los Llanos, Chiapas (sureste de México)

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i38.5052
    Vanina Alejandra Tobar
    113 - 144
  • Encarnar el mundo. Las mujeres en la cultura teenek en la Huasteca potosina

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i38.5117
    José Joel Lara-González
    145 - 173
  • Evocaciones y resistencias textiles en la obra de tres escritoras indígenas

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i38.5127
    Mónica Elena-Ríos
    174 - 197
  • Textiles que cuentan. Afectividades remendadas: corporalidades replicadas y su manifestación textil a partir del vestido como dispositivo de memoria y sanación

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i38.5124
    Mabel Arellano-Luna
    198 - 221
  • Bordando afectos: subjetividad y trueque entre redes de mujeres

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i38.5118
    Daniela Castellanos, Diana Carolina Castaño
    222 - 251
  • Círculo digital de bordado como método de investigación feminista

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i38.5204
    María Belén Tapia-de la Fuente
    252 - 274

Reseñas

  • Otras maneras de activismo: Cómo ser craftivista de Sarah Corbett

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i38.5122
    Cecilia de los Santos-Castro
    275 - 278
  • Puntadas colombianas para la paz

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i38.5212
    Andrea Giraldo-García
    279 - 282
  • La memoria del cuerpo es textil

    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i38.5698
    Juliana Muñoz-Toro
    283 - 289