Constitución de 1991, Ley de Cuotas y movimiento feminista: el papel del derecho en la generación de estructuras de movilización

Autores/as

  • Emilio Lehoucq Universidad de los Andes, Bogotá D.C.

DOI:

https://doi.org/10.18046/prec.v8.2359

Palabras clave:

Movimiento feminista, Constitución Política de 1991, Derecho y movimientos sociales, Teoría de movimientos sociales, Movilización legal,

Resumen

Este artículo muestra lo poco teorizada que ha sido la relación entre el derecho y las estructuras de movilización de los movimientos sociales. Para avanzar en esta línea, propone una hipótesis sobre cuál fue el impacto de la Constitución de 1991 en el movimiento feminista. A través del estudio de caso de la campaña en torno a la Ley de Cuotas, se propone que el impacto más importante fue la creación de estructuras de movilización que le dieron un nuevo aire.

Descargas

Descargas

Publicado

2016-06-01

Cómo citar

Lehoucq, E. (2016). Constitución de 1991, Ley de Cuotas y movimiento feminista: el papel del derecho en la generación de estructuras de movilización. Precedente Revista Jurídica, 8, 9-41. https://doi.org/10.18046/prec.v8.2359