ARTÍCULO

DOI: 10.1016/j.estger.2015.09.003

 

Emprendimiento: visión actual como disciplina de investigación. Un análisis de los números especiales publicados durante 2011–2013

 

Entrepreneurship: Current view as a research discipline. An analysis of special issues published during 2011–2013

 

Empreendimento: visão atual como disciplina de investigação. Uma análise 2 números especiais publicados durante 2011–2013

 

 

Ana María Serrano–Bediaa, Marta Pérez–Pérezb, Manuel Palma–Ruizc, María Concepción López–Fernándeza

a Profesora Titular, Universidad de Cantabria, Santander, España. Autor para correspondencia. Facultad de CC. EE. y Empresariales, Departamento de Administración de Empresas, Universidad de Cantabria, Avda. los Castros s/n, 39005, Santander, España. Correo electrónico: serranoa@unican.es (A.M. Serrano–Bedia).

b Profesora Asociada, Universidad de Cantabria, Santander, España

c Profesor Investigador, Tecnológico de Monterrey, Chihuahua, México

 

Recibido el 3 de marzo de 2015
Aceptado el 28 de septiembre de 2015
On–line el 6 de enero de 2016

 


Resumen

Este artículo presenta una exposición de las publicaciones contenidas en special issues publicados en revistas incluidas en el Índice de Citas de Ciencias Sociales (Social Science Citation Index [SSCI]) entre 2011 y 2013 para ofrecer una visión actualizada de la literatura sobre emprendimiento mediante una revisión sistemática que incluye 3 partes: recopilación, análisis y síntesis de datos. Específicamente, la muestra analizada está compuesta por 387 artículos publicados en 49 special issues en 23 revistas. Se presentan las características de las revistas y las diversas temáticas en emprendimiento que abordan actualmente; asimismo, se identifican 10 líneas principales de investigación, señalando tipologías, metodologías y consideraciones geográficas, además de una descripción de los principales temas abordados en cada una de ellas. Lo anterior permite al investigador reflexionar acerca del estado actual y de las oportunidades de investigación para contribuir al desarrollo de este campo.

Palabras clave: Emprendimiento. Revisión de literatura. Números especiales.

Códigos JEL: L26.


Abstract

This article presents an exposition of the literature contained in special issues published in journals included in the Social Science Citation Index (SSCI) between 2011–2013, in order to provide a current view of the literature on entrepreneurship through a systematic review that includes 3 parts: Data collection, analysis, and synthesis of data. Specifically, the sample analyzed consists of 387 articles from 49 special issues in 23 journals. The characteristics of the journals and the diverse topics currently addressed in entrepreneurship are presented. Also, 10 main lines of research are identified, indicating their type, methodologies and geographical considerations, along with an overview of their main themes. This allows the researcher to reflect on the current situation and the research opportunities for contributing to the development of this field.

Keywords: Entrepreneurship. Literature review. Special issues.

JEL classification: L26.


Resumo

Este artigo apresenta uma exposição das publicações contidas em números especiais publicadas em revistas incluídas no Índice de Citações de Ciências Sociais (Social Science Citation Index– SSCI) entre 2011–2013 para oferecer uma visão atualizada da literatura sobre empreendimento mediante uma revisão sistemática que inclui 3 partes: coleta de dados, análise, e síntese de dados. Especificamente, a amostra analisada está composta por 387 artigos publicados em 49 números especiais de 23 revistas. Apresentam–se as características das revistas e as diversas temáticas em empreendimento abordadas actualmente. Também se identificam 10 linhas principais de investigação, apontando tipologias, metodologias e considerações geográficas, além de uma descrição das principais temáticas abordadas em cada una delas. O anterior permite ao investigador refletir acerca do estado actual e oportunidades de investigação para contribuir para o desenvolvimento deste campo.

Palavras–chave: Empreendimento. Revisão de literatura. Números especiais.

Classificações JEL: L26.


 

 

1. Introducción

Desde que en los años setenta el emprendimiento surgiera como línea de investigación independiente, ha existido un interés creciente y continuado por el estudio científico de este fenómeno (Busenitz, West, Shepherd, Nelson, Chandler y Zacharakis, 2003). Después de casi 40 años, el emprendimiento se ha legitimado como uno de los campos de investigación más vitales, dinámicos y relevantes (Katz, 2003; Landström, 2005; Teixeira, 2011; Wiklund, Davidsson, Audretsch y Karlsson, 2011), en el que se han producido una serie de importantes transformaciones cualitativas y cuantitativas.

Desde un punto de vista cualitativo, mientras que la etapa pionera, que tuvo lugar hasta mediados de los años ochenta, estuvo centrada en el análisis de las características individuales del emprendedor desde una perspectiva fundamentalmente psicológica, en la segunda mitad de los años ochenta y principios de los noventa la investigación mostró interés por otros aspectos como el emprendimiento corporativo, el desempeño de las nuevas empresas y su financiación (Gregoire, Noel, Dery y Bechard, 2006). Durante los años noventa se produjo una eclosión en las temáticas tratadas que convirtió el campo de estudio del emprendimiento en uno altamente fragmentado (Zahra, 2007) en el que la atención recibida por parte de investigadores procedentes de muy diferentes disciplinas provocó la existencia de una amplia gama de preguntas de estudio, unidades de análisis, perspectivas teóricas y metodologías (Landström, Harirchi y Åström, 2012; Sarasvathy y Venkataraman, 2011). Sin embargo, con el cambio de milenio se observa una vuelta a los orígenes con un renovado interés en las personas y las oportunidades (Shane y Venkataraman, 2000), sin abandonar el estudio del emprendimiento en el ámbito corporativo. Igualmente se observa la extensión del emprendimiento hacia otros ámbitos, como los del emprendimiento institucional o social, así como la introducción de nuevos conceptos y marcos teóricos que permiten avanzar hacia una mejor comprensión del fenómeno emprendedor.

Esta eclosión y diversificación temática dificulta enormemente el tener una visión actualizada, sistemática y comprensiva de las líneas de investigación presentes en este ámbito. Este hecho hace necesario reflexionar cada cierto tiempo acerca del conocimiento adquirido, dónde se está y qué se necesita hacer (Hoskisson, Covin, Volberda y Johnson, 2011; Landström et al., 2012), a fin de acumular el conocimiento sobre una base de consenso, desarrollar nuevas teorías, diferenciar el área de estudio del emprendimiento de otros campos y avanzar en su desarrollo (Acs y Audretsch, 2010; Sarasvathy y Venkataraman, 2011).

Por lo que a la evolución cuantitativa se refiere, la mayor relevancia que ha ido adquiriendo la investigación en emprendimiento se pone de manifiesto a través de 2 aspectos. En primer lugar, el incremento en el número de revistas especializadas y artículos publicados en esta temática (Luor, Lu, Yu, y Chang, 2014; Gartner, Davidsson, y Zahra, 2006). Así por ejemplo, Katz (2003) reportó la existencia de 44 revistas académicas en emprendimiento, sin considerar revistas en otros idiomas distintos al inglés, y destacó, además, que el número de estas en promedio se ha venido duplicando cada tercer año desde 1987. Asimismo, Busenitz et al. (2003) confirman la importante eclosión cuantitativa de este campo en las principales revistas académicas en gestión empresarial, y resaltaron un promedio de 7,9 trabajos publicados por año durante 1992–1999, frente a los 4,9 trabajos del periodo previo (1985–1991). Esta tendencia se reafirma en el trabajo de Ireland, Reutzel y Webb (2007) al sostener que el Academy of Management Journal ha publicado más investigación en emprendimiento entre 2000 y 2004 que durante todo el período de 1963 a 1999.

En la actualidad, cabe señalar que solo durante el período 2011–2013 los artículos que contienen el término emprendimiento en el título en las bases de datos Thomson Reuters Web of Science supera los 3.000, cifra que alcanza a las revistas especializadas en emprendimiento presentes en el Social Science Citation Index (SSCI), con índices de impacto equivalentes a los de revistas más prestigiosas en los ámbitos de las ciencias sociales o la gestión empresarial (Cornelius, Landstrom y Persson, 2006; Gartner et al., 2006; Hoskisson et al., 2011; Wiklund et al., 2011).

En segundo lugar, existe una mayor presencia de monográficos de emprendimiento en revistas de ámbitos como la gestión empresarial, economía, sociología, o historia, que han considerado relevante incluir el emprendimiento como área de interés (Soriano y Montoro–Sanchez, 2011). En este sentido, la decisión de publicar special issues en emprendimiento se entiende como un reconocimiento a la relevancia y magnitud del campo, una respuesta al interés que las temáticas concretas han despertado, que demuestra el surgimiento del emprendimiento como un campo académico.

Ante esta dinámica y dado que estos special issues recogen los intereses más demandados por los investigadores dentro de un campo de investigación, el presente trabajo se plantea como objetivo realizar una revisión sistemática de las publicaciones contenidas en los special issues del campo del emprendimiento. De una forma más específica, se proporcionará al investigador una visión general del campo que le permita conocer la variedad de temáticas existentes, los special issues dedicados a cada área de especialización, las revistas de referencia de cada temática concreta y su relevancia. Asimismo, se identifican y describen las principales líneas de investigación contenidas en los artículos publicados como parte de los special issues a fin de identificar posibles líneas de investigación.

Para cumplir este objetivo, se efectúa una revisión sistemática de la literatura sobre emprendimiento a partir de la investigación publicada sobre el tema durante los últimos 3 años (2011–2013) en Thomson Reuters Web of Science. El resto de este artículo se organiza como sigue: en la siguiente sección se describe la metodología para esta revisión. Posteriormente, se presentan los resultados, para finalizar con las conclusiones más relevantes que pueden derivarse del trabajo realizado.

 

2. Metodología

El proceso de revisión sistemática para obtener la muestra final de documentos para el análisis consta de 3 partes (Crossan y Apaydin, 2010): recopilación de datos, análisis de datos y síntesis.

Por lo que a la primera etapa se refiere, la recopilación de datos se inició con una búsqueda de la información contenida en la base de datos Thomson Reuters Web of Science a fin de centrarse en revistas revisadas por pares de forma análoga a otras revisiones efectuadas en el campo (Delgado, Quevedo y Blanco, 2015; Cacciotti y Hayton, 2015). La búsqueda se realizó durante el mes de julio de 2014 con los criterios que se detallan en la figura 1.

En relación con las condiciones de búsqueda, se debe señalar que el 87,9% de todos los documentos publicados en Web of Science y que incluyen dentro de su tema o tópico el término emprendimiento tienen como idioma de publicación el inglés o el castellano, porcentaje que se eleva hasta el 91,3% si se consideran únicamente los documentos clasificados dentro del área de economía y empresa. Por ello, se estima que, contemplando ambos idiomas, se obtiene una visión suficientemente amplia de las publicaciones realizadas. Con relación al tipo de documento, se seleccionaron artículos publicados en revistas que constituyen la fuente de conocimiento más actual y que son frecuentemente utilizadas por los investigadores de este campo de estudio para difundir sus resultados.

Una búsqueda básica con ''entrepreneur'' en el título generó una muestra inicial de 1.262 documentos. Una vez identificados los artículos, en una segunda etapa se analizaron los resúmenes a fin de eliminar posibles errores de filtrado de la base de datos, es decir, documentos que no coincidían con las condiciones de búsqueda especificadas anteriormente (dominio y área de investigación, tipo de artículo y año de búsqueda). Posteriormente, se identificaron los artículos clasificados en la base de datos como pertenecientes a un special issue en emprendimiento1, un planteamiento que ha sido utilizado en algunos trabajos previos (Hornsby, Peña–Legazkue y Guerrero, 2013; Serrano–Bedia, López–Fernández, Pérez–Pérez, Palma–Ruiz y García–Piqueres, 2014). Posteriormente, una vez localizado el special issue se comprobó el número y tipo de contribuciones incluidas en él. Dentro de las diversas contribuciones, únicamente se consideraron los artículos como parte de la muestra en este análisis, por lo que los ensayos, entrevistas, casos, revisiones de libros y otras contribuciones quedaron excluidas de este estudio.

El proceso de revisión finaliza con una tercera etapa de síntesis de la información ofrecida en la muestra final. Los principales resultados se detallan a continuación.

 

3. Resultados

En esta sección se detallan las principales características de la muestra en este estudio para posteriormente centrarse en la descripción general de las líneas de investigación identificadas.

3.1. Características de la muestra

La muestra se compone por 387 artículos contenidos en 49 special issues, publicados en 23 revistas diferentes. Por lo que se refiere a su distribución temporal, se observa una tendencia creciente, con 15 números publicados en 2011, 16 números en 2012 y 18 en 2013. Ello puede considerarse indicativo de un interés sostenido y creciente por este tema de investigación.

Las 23 revistas que han publicado estos números pueden agruparse en 2 bloques. Por un lado, las revistas especializadas exclusivamente en emprendimiento, o que publican habitualmente artículos dentro de esta temática, como son Entrepreneurship and Regional Development, Entrepreneurship Theory and Practice, Journal of Business Venturing, Strategic Entrepreneurship Journal, International Entrepreneurship and Management Journal, en el primer caso y Small Business Economics o Journal of Small Business Management en el segundo. Por otro lado, se tiene un grupo de revistas de corte más general dentro del ámbito de la economía y empresa, como Research Policy, Business History, International Journal of Manpower o Journal of Business Ethics, que han decidido realizar un número monográfico.

La revista que más special issues ha publicado sobre emprendimiento en este período dentro de la muestra es Entrepreneurship and Regional Development, 8 números y 61 artículos publicados; seguida por Small Business Economics, 7 números y 63 artículos; Entrepreneurship Theory and Practice, 6 números y 43 artículos publicados y Strategic Entrepreneurship Journal, 4 números y 22 artículos. Los 189 artículos que contienen los 25 special issues publicados en las 4 revistas mencionadas representan el 48,8% del total de los trabajos que son objeto de este análisis (tabla 1).

3.2. Líneas de investigación identificadas en la muestra

La figura 2 recoge la distribución de líneas de investigación entre los artículos que integran la muestra. Las diferentes líneas han sido identificadas a partir del análisis de los artículos de manera independiente y del posterior consenso entre los integrantes del equipo investigador. En esta figura se observa que la línea con mayor peso dentro de la investigación reciente es la dedicada al análisis de la propia evolución del campo de investigación, que aglutina 10 monográficos cuyas contribuciones representan el 21,45% del total de artículos analizados. Este primer bloque duplica en tamaño a las 6 líneas que se sitúan detrás de él y que poseen un peso similar que varía entre los 4–6 monográficos y el 8–12% de la muestra. Por último, se observa un tercer grupo de líneas que han sido abordadas en mucha menor medida, pues cada una de ellas representa en torno al 5% de la muestra.

Antes de proceder al análisis cualitativo de cada línea, incluyendo los contenidos identificados en cada una de ellas, la tabla 2 presenta un resumen de las principales variables cuantitativas analizadas.

Tal y como se observa en la tabla 2, las líneas que han experimentado un mayor desarrollo en el último año analizado se corresponden con las temáticas vinculadas al emprendimiento corporativo, por un lado, y al estudio del proceso general del emprendimiento en contextos específicos, por otro. En el otro extremo, el emprendimiento internacional, así como la relación entre emprendimiento y desarrollo económico, han recibido menor atención de las revistas que han publicado special issues en 2013. En cuanto se refiere al impacto de las revistas que han publicado investigación en emprendimiento a través de special issues, las líneas vinculadas a emprendimiento social y académico, así como especialmente la más genérica dedicada al análisis del desarrollo del propio campo en general, son las que se han publicado en revistas de más alto impacto. El tipo de investigación predominante es de naturaleza cuantitativa, con mayor predominio de los estudios cuantitativos en las líneas relativas a emprendimiento y desarrollo económico, emprendimiento corporativo, académico y emprendimiento y empresa familiar.

En el otro extremo, destaca el predominio de los estudios cualitativos en el área de emprendimiento social y, en menor medida, la relación entre contexto y proceso emprendedor o educación para el emprendimiento. No obstante, se observa, en general, una ausencia de estudios de naturaleza longitudinal en todas las líneas identificadas, lo que implica un área de oportunidad para el desarrollo de investigaciones que incorporen una evolución temporal de los aspectos a analizar en cualquiera de las temáticas relacionadas con el emprendimiento. Un último aspecto destacable es el predominio de los estudios centrados en ámbitos geográficos muy concretos, particularmente Europa, en el caso de las líneas relacionadas con el emprendimiento académico y la educación o el emprendimiento corporativo, y América en las líneas de emprendimiento social o de características de los emprendedores. La escasez de trabajos con muestras multipaís o procedentes de entornos geográficos como Asia, Latinoamérica o África es otro de los aspectos a valorar de cara al desarrollo de la investigación futura en el campo.

A continuación, se describen con mayor detalle las características dentro de cada una de las líneas identificadas

3.2.1. Análisis del campo en general e identificación de líneas futuras

El primer y más numeroso bloque de special issues se centra en analizar el estado actual de las investigaciones en este campo, así como identificar nuevos enfoques y nuevas líneas de investigación que podrían contribuir a su desarrollo.

Esta preocupación es ampliamente compartida por la comunidad investigadora, puesto que los 10 special issues identificados pertenecen a 8 revistas diferentes y no solo especializadas en el campo de estudio del emprendimiento, sino también con orientaciones más amplias dentro del campo de la economía y la gestión empresarial, como sucede con Journal of Management Studies, Organization o Research Policy. Es destacable igualmente la relevancia de tales revistas, por cuanto 6 de ellas se encuentran clasificadas dentro del primer cuartil en alguna de sus categorías de referencia dentro de SSCI, como se identifica en la tabla 3.

Por lo que se refiere a la tipología de trabajos incluidos en esta línea, el 58,2% son teóricos o de revisión de literatura, mientras que el restante 41,8% incorporan un estudio empírico. Respecto del primer subgrupo mencionado, los marcos teóricos mayormente utilizados incluyen tanto aquellos de aplicación más general en el campo de la gestión empresarial o la economía, como Knowledge based view (KBV), Social network theory o Institutional theory, como específicamente desarrollados dentro del campo del emprendimiento, como Knowledge spillover theory of entrepreneurship. En cuanto a los estudios de carácter empírico, un 68,5% del total son de naturaleza cuantitativa –que emplean, fundamentalmente, regresiones y, en mucha menor medida ecuaciones estructurales o datos de panel– frente a otro 22,8% que hacen uso de metodologías cualitativas, con claro predominio de los estudios de casos. Los trabajos que emplean metodologías mixtas, o de naturaleza experimental, son prácticamente inexistentes dentro de este grupo.

En cuanto al ámbito geográfico donde se han desarrollado estos estudios, predominan los trabajos desarrollados con muestras europeas, o multipaís, en este último caso gracias a iniciativas como el Global Entrepreneurship Monitor (GEM). Otros ámbitos geográficos, como Asia, Latinoamérica, o incluso Estados Unidos, están prácticamente ausentes dentro de esta línea.

Al adentrarse en el contenido de los trabajos, se identifican diferentes líneas de análisis: 1) la necesidad de conexión entre el nivel micro y macro de las organizaciones (Hoskisson et al., 2011), investigando áreas que combinen industria y competencia, cooperación interorganizativa o venture finance, empleando para ello marcos teóricos como el Knowledge based view (KBV) o Social network theory; 2) el análisis del efecto de la sociedad basada en el conocimiento en el fenómeno del emprendimiento (Fagerberg, Landström y Martin, 2012); 3) las posibles interrelaciones y posibilidades de integración entre el emprendimiento y otros campos de estudio, como la innovación (Bhupatiraju, Nomaler, Triulzi y Verspagen, 2012) o la dirección de operaciones (Kickul, Griffiths, Jayaram y Wagner, 2011); 4) el desarrollo de escuelas de pensamiento, como la escuela europea (Down, 2013), y teorías específicamente aplicadas al ámbito del emprendimiento, como Knowledge spillover theory of entrepreneurship (Acs, Audretsch y Lehmann, 2013).

3.2.2. Emprendimiento corporativo

Un segundo bloque de trabajos, que supone el 11,6% de la muestra, integra trabajos teóricos y empíricos con diversidad de objetivos. Estos se han publicado en 4 special issues pertenecientes a revistas diferentes y que mayoritariamente no tienen el emprendimiento como uno de sus intereses de publicación habitual, como se señala en la tabla 4. Además, la clasificación de estas revistas en sus categorías de referencia indica que esta temática no ha alcanzado todavía el mismo nivel de impacto que el resto de las líneas identificadas en este trabajo.

En este bloque existe un claro predominio de los trabajos empíricos (73,3% del total), mayoritariamente de corte cuantitativo frente a los de carácter cualitativo o experimental, y que aplican en su gran mayoría análisis de regresión o ecuaciones estructurales: están prácticamente ausentes otras metodologías como análisis descriptivos o multivariantes. Las muestras utilizadas proceden mayoritariamente de Estados Unidos o países europeos – se destaca España, con un 57,2% del total de los trabajos–, con limitada presencia de otras áreas como Asia, África o muestras multipaís.

Los trabajos identificados incluyen tanto revisiones de literatura que pretenden describir el papel del emprendimiento corporativo en el actual panorama organizativo y económico (Corbett, Covin, O'Connor y Tucci, 2013) como una variedad de trabajos empíricos que identifican y analizan modelos que integran factores internos y externos que pueden condicionar el desarrollo de este fenómeno (Hornsby et al., 2013). Entre los factores analizados se incluyen el comportamiento de los empleados (Rigtering y Weitzel, 2013), la experiencia intraemprendedora (Guerrero y Peña–Legazkue, 2013), la cultura y el género (Lim y Envick, 2011), los factores tecnológicos (González–Sánchez, 2013), las características específicas de los grupos de trabajo –visión, experiencia y eficacia colectiva– (Crockett, McGee y Payne, 2013) o las prácticas de gestión de recursos humanos más eficaces para el fomento de innovaciones en contextos tanto regionales (Castrogiovanni, Urbano y Loras, 2011) como europeos (Bonet, Armengot y Martín, 2011).

Teniendo en cuenta que la mayoría de los trabajos dentro de esta línea han sido publicados en el último año objeto de análisis, y que giran en torno al estudio de factores determinantes del emprendimiento corporativo y sus efectos, una línea de trabajo interesante puede ser la relativa al desarrollo de modelos que integren los diferentes factores explicativos identificados en estos trabajos previos. La incorporación de una mayor justificación teórica acerca del efecto esperado de cada uno de estos factores, tanto a partir de marcos teóricos generales (por ejemplo teoría de recursos y capacidades), como específicos, por ejemplo la Knowledge spillover theory of entrepreneurship mencionada previamente, es otro aspecto a tener en cuenta de cara a futuras investigaciones en este campo del emprendimiento.

3.2.3. Emprendimiento y desarrollo económico

Este bloque de trabajos, que supone el 11,11% del total de la muestra, se ha publicado en 5 special issues en revistas especializadas en emprendimiento y pertenecientes a los 2 primeros cuartiles dentro de sus categorías de clasificación en SCCI, como se identifica en la tabla 5.

Los trabajos identificados analizan 3 temas principales de investigación: relación entre emprendimiento, competitividad y desarrollo económico de regiones o países (Audretsch y Peña–Legazkue, 2011; Dejardin y Fritsch, 2009), el papel del emprendimiento femenino en este proceso (Acs, Bardasi, Estrin y Svejnar, 2011) y la relación entre emprendimiento y pobreza, que aborda el emprendimiento como una solución a esta realidad (Bruton, Ketchen y Ireland, 2013). Por lo que se refiere a las tipologías de los trabajos en esta línea, un 16,3% del total son de naturaleza teórica o revisión de literatura, mientras que el restante 83,7% incorpora algún tipo de estudio empírico. Al respecto, los estudios que emplean una metodología cualitativa representan un 13,5% (el análisis de contenidos es el tipo de estudio predominante), mientras que los de tipo cuantitativo representan un 86,5%, (que emplean, en su mayoría, regresiones). Sobre la zona geográfica de estudio, el 43,2% corresponde a los realizados en Europa, el 24,3% a América del Norte, el 10,8% a África, y un 13,5% a estudios en múltiples continentes. Se confirma una falta de estudios en Asia y en Latinoamérica (2,7 y 5,4%, respectivamente).

3.2.4. Emprendimiento social

Este bloque de trabajos, que supone el 10,08% de la muestra total, engloba artículos pertenecientes a 6 special issues que se han publicado en 4 revistas diferentes, todas ellas situadas en los 2 primeros cuartiles dentro de alguna de sus categorías de referencia en SCCI, como se muestra en la tabla 6.

El 71,8% de los trabajos en esta línea incorporan algún tipo de estudio empírico, con el restante 28,2% de naturaleza teórica o revisión de literatura. Los estudios que emplean metodología cualitativa representan un 85,7% con predominio del estudio de casos; mientras que los cuantitativos representan un 14,3%: emplean en su mayoría regresiones y en un solo caso, ecuaciones estructurales. Sobre la zona geográfica de estudio, un 42,9% corresponde a América del Norte, otro 21,4% a Europa y un 7,1% analizan de manera conjunta ambos continentes. Solo un 10,7% corresponden a Asia y un 3,6% a Latinoamérica. Un restante 14,3% realizan estudios multipaís, mayoritariamente con datos GEM.

De una forma más precisa, se analiza el proceso del emprendimiento social como un fenómeno económico (Santos, 2012), social (Morris, Webb y Franklin, 2011) y cultural (Dees, 2012), la tipología de modelos para su desarrollo, sus antecedentes y resultados (Gedajlovic, Honig, Moore, Payne y Wright, 2013), o el valor social del emprendimiento productivo e improductivo y sus efectos sobre el crecimiento económico, al tiempo que se proponen metodologías apoyadas en proyectos como GEM (Lepoutre, Justo, Terjesen y Bosma, 2011) para medir la actividad de emprendimiento social. Conjuntamente con el interés por el fenómeno se profundiza en el individuo, analizando el papel de los emprendedores sociales como líderes responsables o su integración en redes o alianzas colectivas (Fisher, 2012; Pollack, Rutherford y Nagy, 2012).

El alto porcentaje de estudios de naturaleza cualitativa dentro de este grupo señala la necesidad de un mayor desarrollo de trabajos que faciliten la generalización de los resultados obtenidos con las investigaciones desarrolladas hasta la fecha. La existencia de iniciativas a nivel internacional, como GEM, que pueden facilitar la obtención de datos comparables entre diferentes países, constituye un buen punto de partida. Por otra parte, la escasez de estudios identificados que se centran en el desarrollo de modelos explicativos del fenómeno, así como en sus efectos identificables, señala, asimismo, la necesidad de ampliar la investigación en este sentido.

3.2.5. Emprendimiento: contexto y proceso

El análisis de los procesos relacionados con el emprendimiento y su estudio en contextos específicos cuenta con 6 números especiales que engloban al 9,56% de los trabajos analizados. Las 4 revistas que han publicado estos special issues están especializadas o publican habitualmente trabajos sobre emprendimiento y se encuentran clasificadas mayoritariamente en el segundo cuartil de sus categorías de referencia en SCCI, como se señala en la tabla 7.

Existe un claro predominio de los trabajos empíricos (70,3% del total), con un equilibrio entre trabajos de corte cualitativo (estudios de casos o multicasos) y cuantitativo (mayoritariamente regresiones). En lo referente a las muestras empleadas, el 38,4% de los trabajos empíricos han utilizado muestras asiáticas (mayoritariamente de China), con menor presencia de muestras europeas (30,7%), americanas (19,2%) y multipaís (11,7%).

Esta línea de investigación se centra en la identificación y análisis de los factores externos que condicionan el fenómeno del emprendimiento en las economías emergentes (Audretsch, Aldridge y Sanders, 2011) y las estrategias adoptadas en esos contextos (Greenman, 2011).

Se ha analizado el efecto que puede ejercer sobre las actividades emprendedoras aspectos tan variados como la preocupación por el posible impacto que puede provocar la aplicación de ciertas políticas analizadas bajo el marco teórico de la teoría institucional (Román, Congregado y Millán, 2013; Stenholm, Acs y Wuebker, 2013); el papel de los recursos en el desarrollo de actividades emprendedoras con misión social (Desa y Basu, 2013) o el establecimiento de redes de contacto como estrategia facilitadora del emprendimiento en contextos emergentes (Zhang, Soh y Wong, 2011). Sin embargo, la concentración de la investigación en entornos específicos, en este caso mayoritariamente en Asia y en particular en China, unida a la propia naturaleza de la investigación dentro de esta línea, centrada en el efecto de factores de contexto en el fenómeno del emprendimiento, indica claramente la necesidad de ampliar el ámbito geográfico de las investigaciones hacia otros contextos geográficos emergentes o menos estudiados como Latinoamérica, África, o los países del Oriente Próximo o del Oriente Medio, entre otros.

3.2.6. Educación para el emprendimiento

Los trabajos dentro de este bloque se encuentran publicados en 4 special issues pertenecientes a otras revistas especializadas en el ámbito de la educación, como en el de emprendimiento. La tabla 8 contiene este listado de revistas.

Una primera línea de análisis se enfoca en el impacto de la educación en emprendimiento, su evolución y la efectividad de cursos especializados de formación (Dutta, Li y Merenda, 2010) y otras técnicas didácticas (Bager, 2010), lo que indica un diseño mejorado de iniciativas para la educación en emprendimiento (Liñán, Rodríguez–Cohard y Rueda–Cantuche, 2010).

En una segunda línea de análisis se aborda la importancia de la educación en emprendimiento social, más concretamente la efectividad de competiciones de planes de negocios con carácter social (Kwong, Thompson y Cheung, 2012) y se proponen modelos educativos, incluyendo un análisis y adecuado desarrollo de competencias (Miller, Wesley y Williams, 2012).

Finalmente, una tercera línea se refiere al impacto de la educación en emprendimiento y el contexto regional (Leitch, Hazlett y Pittaway, 2012), así como el papel de las políticas de gobierno para fomentar el emprendimiento (Méndez–Picazo, Galindo–Martín y Ribeiro–Soriano, 2012), incluyendo la formalización de la economía sumergida (Williams y Nadin, 2012).

El 27,3% del total de trabajos en esta línea son de naturaleza teórica o revisión de literatura, mientras que un 72,7% incorporan algún tipo de estudio empírico. Los estudios que emplean metodología cualitativa representan un 29,2% (el estudio de casos es la técnica predominante), los de tipo cuantitativo representan un 62,5% (que emplean en su mayoría análisis de varianza ANOVA y en solo un caso ecuaciones estructurales). Finalmente el 8,3% emplean un estudio de tipo mixto. Sobre la zona geográfica de estudio, el 66,7% se centra en Europa, el 12,5% en América del Norte y los estudios en múltiples continentes (Europa, América del Norte, Asia) representan un 16,7%. Solo un 4,2% corresponden a África.

3.2.7. Características de los emprendedores

Esta línea de trabajos, que supone el 8,27% de los estudios, se ha abordado en 4 special issues pertenecientes a 3 revistas de ámbitos de investigación variados, situadas en los 2 primeros cuartiles de sus categorías de referencia, como se especifica en la tabla 9.

Dentro de este bloque existe un claro predominio de los trabajos empíricos (75% del total) de corte cuantitativo frente a los de carácter cualitativo o experimental, y que aplican en su gran mayoría análisis de regresión: está prácticamente ausentes metodologías como ecuaciones estructurales, paneles, análisis descriptivos o multivariante. Las muestras utilizadas en estos estudios proceden mayoritariamente de Estados Unidos y Europa, mientras que son prácticamente inexistentes las de áreas como Asia, África, o las muestras multipaís.

Por lo que se refiere a los aspectos analizados, tratan de revisar hasta qué punto determinadas características psicológicas, tales como las emociones y sentimientos (Cardon, Foo, Shepherd y Wiklund, 2012) o la personalidad emprendedora (Caliendo y Kritikos, 2012), y socioeconómicas, como el género (Hughes, Jennings, Brush, Carter y Welter, 2012), afectan al fenómeno del emprendimiento y, más específicamente, al comportamiento del emprendedor, ya sea como antecedentes o como consecuencias del fenómeno. Para alcanzar este objetivo, se utilizan enfoques teóricos como la affective events theory o gender role theory, entre otros.

Dentro de este grupo se analizan y se prueban modelos de intenciones emprendedoras (Davis y Shaver, 2012; Hayton y Cholakova, 2012), al tiempo que se estudia cómo las emociones pueden afectar a aspectos como la explotación de oportunidades (Welpe, Spörrle, Grichnik, Michl y Audretsch, 2012), o la percepción del riesgo diferenciando a los emprendedores novatos de los habituales (Podoynitsyna, Van der Bij y Song, 2012). En otros casos, los trabajos analizan el papel del emprendimiento como elemento de inclusión social y empoderamiento para las mujeres (Datta y Gailey, 2012). No obstante, aspectos como los factores determinantes del emprendimiento habitual y del éxito en este tipo de actividad, con especial atención a las diferentes tipologías existentes dentro del fenómeno (emprendedores portafolio, o emprendedores seriales), requieren todavía de una mayor investigación dentro de esta línea. Asimismo, conjuntamente con el desarrollo y contraste de modelos explicativos de la intención emprendedora, puede ser interesante analizar otras etapas como la identificación y explotación de oportunidades, analizando el efecto de factores individuales en estas fases del proceso emprendedor.

3.2.8. Emprendimiento y empresa familiar

Este bloque, que recoge el 4,91% de los trabajos, analiza la intersección entre los campos de investigación del emprendimiento y las empresas familiares. Las revistas que han publicado los 3 special issues identificados, claramente especializadas en el ámbito del emprendimiento, se encuentran en los primeros cuartiles dentro de sus categorías de clasificación en SCCI, como se identifica en la tabla 10.

Existe un claro predominio de los trabajos empíricos (80% del total), con presencia similar de trabajos de corte cuantitativo y mixto frente a los de carácter cualitativo o experimental. Mayoritariamente se aplica análisis de regresión, estando prácticamente ausentes otras metodologías como los estudios de caso, ecuaciones estructurales, análisis descriptivos o paneles. Las muestras utilizadas proceden de Europa (43,8%), América (31,3%) y Asia (12,5%), mientras que están ausentes otras áreas como África o las muestras multipaís.

El análisis del contenido de los artículos muestra un primer bloque de trabajos que pretende identificar los efectos de la propiedad de la familia sobre el espíritu emprendedor (Sciascia, Mazzola, Astrachan y Pieper, 2010) o el aprendizaje organizativo (Zahra, 2010) así como la identificación de los factores internos o externos que pueden favorecer (u obstaculizar) la orientación emprendedora en la empresa familiar (Cruz y Nordqvist, 2012). Un segundo bloque de trabajos se centra en el análisis de la efectividad del venturing dentro del contexto de las empresas familiares mediante el estudio de factores como la formación y composición de equipos (Discua Cruz, Howorth y Hamilton, 2013), la participación generacional en el equipo (Sciascia, Mazzola y Chirico, 2013), la influencia de la experiencia compartida de la organización (Leung, Foo y Chaturvedi, 2013) y la homogeneidad funcional, y la participación de parejas, biológicamente o no relacionadas (Wennberg, Wiklund, Hellerstedt y Nordqvist, 2011). La aparición de marcos teóricos específicamente desarrollados, o ampliamente aplicados en el ámbito de la empresa familiar, como la teoría del socioemotional wealth, teoría del stewarship y teoría de la agencia, entre otras, proporciona un punto de partida sólido para abordar la investigación en este ámbito. Ello permite el desarrollo de un mayor número de estudios que incorporen el efecto de variables específicamente vinculadas a la empresa familiar, tales como la implicación familiar en la gestión, las características del fundador o la etapa de vida de la empresa, entre otras, al estudio de las diferentes tipologías de emprendimiento corporativo.

3.2.9. Emprendimiento internacional

Esta línea de trabajos supone el 4,65% del total de artículos de la muestra y se encuentra publicada en 2 special issues pertenecientes a revistas especializadas en emprendimiento y de primer nivel dentro de sus categorías de referencia, como se señala en la tabla 11.

Dentro de este bloque se observa un equilibrio entre trabajos teóricos (44,5% de la muestra) que realizan revisiones del campo (Ilhan–Nas, Sahin y Cilingir, 2011; Smallbone y Welter, 2012) o desarrollan modelos conceptuales (McCarthy, 2012) y trabajos de corte empírico (55,5% de la muestra).

En relación con los trabajos empíricos se observa el empleo de metodologías diversas como análisis clúster, regresiones, estudios de caso, ecuaciones estructurales y análisis descriptivos. En lo que a las muestras utilizadas se refiere, se observa una tendencia hacia el análisis individualizado de este fenómeno en países tan variados como México, Estados Unidos, Japón, China, Nepal, Grecia, Irlanda, Australia o países del este africano, sin prácticamente presencia de muestras multipaís.

Por lo que a los aspectos analizados se refiere, además de los artículos de revisión, el resto de los artículos tienen como objetivo analizar la problemática específica del emprendimiento étnico bajo diferentes marcos teóricos (económicos o psicológicos) entre los que se destacan la teoría del capital social (Jean, Tan y Sinkovics, 2011), los enfoques culturales nacionales (Chand y Ghorbani, 2011), o la teoría basada en los recursos (Shinnar, Aguilera y Lyons, 2011). Asimismo, se analizan los posibles antecedentes, resultados e influencia del entorno (Guo, 2012) en el fenómeno del emprendimiento étnico internacional.

3.2.10. Emprendimiento académico

Un último bloque de special issues, que aglutina el 4,39% de la muestra, se centra en la investigación relacionada con el fenómeno de emprendimiento académico. Las revistas que han publicado los 2 special issues identificados sobre el tema tienen una relevancia (medida en términos de cuartiles en sus categorías de referencia de SCCI) más diversa. Además, estas revistas no están centradas específicamente en el ámbito del emprendimiento, como se indica en la tabla 12.

Los estudios identificados dentro de esta línea son mayoritariamente empíricos (83,2% del total) y de naturaleza cuantitativa, con mucha menor presencia de los trabajos de corte cualitativo basados en el estudio de casos. La metodología predominante es el análisis de regresión y, por lo que se refiere al ámbito geográfico de las muestras utilizadas, se concentran en Estados Unidos y Europa, con una muy reducida presencia de otras alternativas, como las muestras multipaís.

Los trabajos de esta temática se centran en 3 aspectos fundamentales. Un primer grupo trata de realizar una revisión en profundidad de la situación actual (Grimaldi, Kenney, Siegel y Wright, 2011), mientras que un segundo bloque se centra en discutir el efecto que la reforma legislativa en los países de la OCDE, y especialmente en Estados Unidos, tiene sobre el fenómeno del emprendimiento académico (Geuna y Rossi, 2011; Thursby y Thursby, 2011), destacando la necesidad de investigación en términos de sistema, universidad y nivel individual.

Finalmente, una tercera línea trata de analizar el impacto socioeconómico del emprendimiento académico, más concretamente las universidades emprendedoras, sobre regiones determinadas (Audretsch, Leyden y Link, 2013; Urbano y Guerrero, 2013), o los determinantes/factores de éxito de las actividades de transferencia tecnológica desde la universidad (Gonzalez–Pernia, Kuechle y Pena–Legazkue, 2013).

3.2.11. Otros temas

Finalmente, dentro de la muestra de este estudio se han identificado 3 special issues sin relación directa con los temas anteriormente señalados y que aglutinan al 5,43% de la muestra total, según se observa en la tabla 13. Estos se centran en: 1) la conceptualización de la oportunidad emprendedora, su origen, reconocimiento, búsqueda y procesos (Mason y Harvey, 2013); 2) la relación entre emprendimiento y sus implicaciones para las pymes, analizando aspectos como la motivación emprendedora (Carsrud y Brännback, 2011), soporte financiero formal e informal en el proceso de creación de un negocio (Reynolds, 2011), instrumentos de política pública y su impacto en el emprendimiento y en pequeños negocios (Dennis Jr., 2011) y 3) el emprendimiento tecnológico, discutiendo aspectos como el talento versus la experiencia del emprendedor como determinantes de su desempeño (Fuller y Rothaermel, 2012), o las diferencias entre emprendedores locales versus expatriados hacia un mejor desempeño en emprendimiento tecnológico (Li, Zhang, Li, Zhou y Zhang, 2012).

El 33,3% del total de trabajos de este grupo son de naturaleza teórica o revisión de literatura, y un 66,7% incorporan algún tipo de estudio empírico, mayoritariamente con muestras europeas, norteamericanas y asiáticas, con un 21,4%, 35,7% y 28,6%, respectivamente.

 

4. Conclusiones

Este artículo ha efectuado una revisión sistemática de los artículos publicados sobre emprendimiento entre 2011 y 2013 utilizando como base la literatura sobre el tema publicada en las revistas del área de economía y empresa que se encuentran incluidas en la base de datos Thomson Reuters Web of Science. Del análisis efectuado se han derivado una serie de resultados que se detallan a continuación.

En primer lugar, la revisión efectuada permite obtener una imagen razonable de la evolución experimentada por el campo, así como de los principales temas que resultan de interés en la actualidad para la comunidad científica. Asimismo, se observa un campo muy dinámico que está recibiendo un interés creciente. Este interés no se limita únicamente a los investigadores y revistas especializadas en emprendimiento, sino que se extiende a todo el ámbito de la economía y la gestión empresarial, incluyendo las revistas de mayor impacto o relevancia dentro del mismo.

En segundo lugar, desde un punto de vista cualitativo, cabe afirmar que se observa un campo altamente diversificado, con una amplia variedad de temáticas que dentro del fenómeno general objeto de estudio están siendo analizadas, lo que indica un avance en el proceso de consolidación del emprendimiento como disciplina científica. Así, conjuntamente con temáticas habituales y en ocasiones más desarrolladas, como las relacionadas con la figura del emprendedor, sus motivaciones y características, o el emprendimiento corporativo, aparecen temáticas que están recibiendo un interés creciente y nuevo. Es el caso del estudio de la relación entre emprendimiento y desarrollo económico, el emprendimiento social o el análisis de la influencia de contextos específicos en el fenómeno del emprendimiento. Otras líneas, como las relacionadas con la educación para el emprendimiento o la relación entre emprendimiento y empresa familiar, consolidan su peso dentro del estudio general del fenómeno en el periodo de análisis.

Un tercer aspecto destacable es el relativo a las características del tipo de investigación desarrollada. A este respecto, se debe destacar la presencia en la muestra de un cierto número de trabajos orientados al desarrollo de conceptos y marcos teóricos propios que permiten avanzar en la comprensión del fenómeno emprendedor, otro rasgo indicativo de la madurez a la que está llegando el campo.

Esta circunstancia es compatible con un claro predominio de trabajos de naturaleza empírica y mayoritariamente cuantitativos frente a los de revisión o desarrollo teórico. No obstante, en este último caso se observan diferencias entre las distintas líneas de investigación, con una mayor presencia de estudios cualitativos en las líneas relacionadas con el emprendimiento social, contexto y proceso emprendedor o educación para el emprendimiento.

Por lo que se refiere a las metodologías utilizadas, predominan los análisis de regresión, descriptivos y estudios de casos, con menor presencia de metodologías de análisis como las ecuaciones estructurales, o los datos de panel. Otro rasgo destacable es la existencia de un fuerte sesgo hacia trabajos cuyos datos provienen de Estados Unidos o Europa, así como el predominio absoluto del idioma inglés en la investigación sobre el campo. Por ello, algunas recomendaciones que pueden hacerse de cara a futuras investigaciones incluyen el uso de metodologías de análisis más potentes, así como expandir el ámbito geográfico de las muestras empleadas hacia otros contextos como Latinoamérica, África o Asia, un objetivo este último que podría ser favorecido en la medida en que revistas indexadas que no tengan como único idioma de publicación el inglés promuevan la investigación sobre esta temática.

Finalmente, aunque el presente trabajo identifica posibles líneas de investigación en el campo es necesario identificar algunas limitaciones. La principal de ellas es la limitación temporal del análisis a trabajos publicados entre 2011 y 2013. Por otro lado, la muestra se limita a los artículos publicados en special issues monográficos sobre el tema, lo que puede sesgar algunos resultados. Futuros trabajos podrían continuar el análisis efectuado ampliando la muestra analizada. De esta forma se completaría la visión obtenida sobre la evolución experimentada por la investigación en emprendimiento. Asimismo, este trabajo puede constituir una primera base para que en el futuro se desarrollen revisiones a mayor profundidad para cada una de las líneas de investigación aquí identificadas.

Conflicto de intereses

Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

 


Notas

1 Se han excluido de la muestra monográficos publicados sobre emprendimiento si no han sido identificados por la propia revista y, por tanto, por la base de datos, como special issues.


 

Bibliografía

Acs, Z. J. y Audretsch, D. B. (2010). In Z. J. Acs y D. B. Audretsch (Eds.), Handbook of entrepreneurship research: An interdisciplinary survey and introduction. New York: Springer Science+Business Media, LLC.

Acs, Z. J., Audretsch, D. B. y Lehmann, E. E. (2013). The knowledge spillover theory of entrepreneurship. Small Business Economics, 41(4), 757–774.

Acs, Z. J., Bardasi, E., Estrin, S. y Svejnar, J. (2011). Introduction to special issue of Small Business Economics on female entrepreneurship in developed and developing economies. Small Business Economics, 37(4), 393–396.

Audretsch, D. B., Aldridge, T. T. y Sanders, M. (2011). Social capital building and new business formation: A case study in Silicon Valley. International Small Business Journal, 29(2), 152–169.

Audretsch, D. B., Leyden, D. P. y Link, a. N. (2013). Regional appropriation of university–based knowledge and technology for economic development. Economic Development Quarterly, 27(1), 56–61.

Audretsch, D. B. y Peña–Legazkue, I. (2011). Entrepreneurial activity and regional competitiveness: An introduction to the special issue. Small Business Economics, 39(3), 531–537.

Bager, T. (2010). The camp model for entrepreneurship teaching. International Entrepreneurship and Management Journal, 7(2), 279–296.

Bhupatiraju, S., Nomaler, Ö., Triulzi, G. y Verspagen, B. (2012). Knowledge flows – Analyzing the core literature of innovation, entrepreneurship and science and technology studies. Research Policy, 41(7), 1205–1218.

Bonet, F. P., Armengot, C. R. y Martín, M. Á. G. (2011). Entrepreneurial success and human resources. International Journal of Manpower, 32(1), 68–80.

Bruton, G. D., Ketchen, D. J. y Ireland, R. D. (2013). Entrepreneurship as a solution to poverty. Journal of Business Venturing, 28(6), 683–689.

Busenitz, L. W., West, G. P., Shepherd, D., Nelson, T., Chandler, G. N. y Zacharakis, A. (2003). Entrepreneurship research in emergence: Past trends and future directions. Journal of Management, 29(3), 285–308.

Caliendo, M. y Kritikos, A. (2012). Searching for the entrepreneurial personality: New evidence and avenues for further research. Journal of Economic Psychology, 33(2), 319–324.

Cardon, M. S., Foo, M. D., Shepherd, D. y Wiklund, J. (2012). Exploring the heart: Entrepreneurial emotion is a hot topic. Entrepreneurship Theory and Practice, 36(1), 1–10.

Carsrud, A. L. y Brännback, M. (2011). Entrepreneurial motivations: What do we still need to know? Journal of Small Business Management, 49(1), 9–26.

Cacciotti, G. y Hayton, J. C. (2015). Fear and entrepreneurship: A review and research agenda. International Journal of Management Reviews, 17(2), 165–190.

Castrogiovanni, G. J., Urbano, D. y Loras, J. (2011). Linking corporate entrepreneurship and human resource management in SMEs. International Journal of Manpower, 32(1), 34–47.

Chand, M. y Ghorbani, M. (2011). National culture, networks and ethnic entrepreneurship: A comparison of the Indian and Chinese immigrants in the US. International Business Review, 20(6), 593–606.

Corbett, A., Covin, J. G., O'Connor, G. C. y Tucci, C. L. (2013). Corporate entrepreneurship: State–of–the–art research and a future research agenda. Journal of Product Innovation Management, 30(5), 812–820.

Cornelius, B., Landstrom, H. y Persson, O. (2006). Entrepreneurial studies: The dynamic research front of a developing social science. Entrepreneurship Theory and Practice, 30(3), 375–398.

Crockett, D. R., McGee, J. E. y Payne, G. T. (2013). Employing new business divisions to exploit disruptive innovations: The interplay between characteristics of the corporation and those of the venture management team. Journal of Product Innovation Management, 30(5), 856–879.

Crossan, M. M. y Apaydin, M. (2010). A multi–dimensional framework of organizational innovation: A systematic review of the literature. Journal of Management Studies, 47(6), 1154–1191.

Cruz, C. y Nordqvist, M. (2012). Entrepreneurial orientation in family firms: A generational perspective. Small Business Economics, 38(1), 33–49.

Datta, P. B. y Gailey, R. (2012). Empowering women through social entrepreneurship: Case study of a women's cooperative in India. Entrepreneurship Theory and Practice, 36(3), 569–587.

Davis, A. E. y Shaver, K. G. (2012). Understanding gendered variations in business growth intentions across the life course. Entrepreneurship Theory and Practice, 36(3), 495–512.

Dees, J. G. (2012). A tale of two cultures: Charity, problem solving, and the future of social entrepreneurship. Journal of Business Ethics, 111(3), 321–334.

Dejardin, M. y Fritsch, M. (2009). Entrepreneurial dynamics and regional growth. Small Business Economics, 36(4), 377–382.

Delgado García, J. B., Quevedo Puente, E. y Blanco Mazagatos, V. (2015). How affect relates to entrepreneurship: A systematic review of the literature and research agenda. International Journal of Management Reviews, 17(2), 191–211.

Dennis, W. J., Jr. (2011). Entrepreneurship, small business and public policy levers. Journal of Small Business Management, 49(1), 92–106.

Desa, G. y Basu, S. (2013). Optimization or bricolage? Overcoming resource constraints in global social Entrepreneurship. Strategic Entrepreneurship Journal, 7(1), 26–49.

Discua Cruz, A., Howorth, C. y Hamilton, E. (2013). Intrafamily entrepreneurship: The formation and membership of family entrepreneurial teams. Entrepreneurship Theory and Practice, 37(1), 17–46.

Down, S. (2013). The distinctiveness of the European tradition in entrepreneurship research. Entrepreneurship & Regional Development, 25(1–2), 1–4.

Dutta, D. K., Li, J. y Merenda, M. (2010). Fostering entrepreneurship: Impact of specialization and diversity in education. International Entrepreneurship and Management Journal, 7(2), 163–179.

Fagerberg, J., Landström, H. y Martin, B. R. (2012). Exploring the emerging knowledge base of ''the knowledge society''. Research Policy, 41(7), 1121–1131.

Fisher, G. (2012). Effectuation, causation, and bricolage: A behavioral comparison of emerging theories in entrepreneurship research. Entrepreneurship Theory and Practice, 36(5), 1019–1051.

Fuller, A. W. y Rothaermel, F. T. (2012). When stars shine: The effects of faculty founders on new technology ventures. Strategic Entrepreneurship Journal, 6(3), 220–235.

Gartner, W. B., Davidsson, P. y Zahra, S. A. (2006). Are you talking to me? The nature of community in entrepreneurship scholarship. Entrepreneurship Theory and Practice, 30(3), 321–331.

Gedajlovic, E., Honig, B., Moore, C. B., Payne, G. T. y Wright, M. (2013). Social capital and entrepreneurship: A schema and research agenda. Entrepreneurship Theory and Practice, 37(3), 455–478.

Geuna, A. y Rossi, F. (2011). Changes to university IPR regulations in Europe and the impact on academic patenting. Research Policy, 40(8), 1068–1076.

Gonzalez–Pernia, J. L., Kuechle, G. y Pena–Legazkue, I. (2013). An assessment of the determinants of university technology transfer. Economic Development Quarterly, 27(1), 6–17.

González–Sánchez, V. M. (2013). Information and Communication Technologies and entrepreneurial activity: Drivers of economic growth in Europe. The Service Industries Journal, 33(7–8), 683–693.

Greenman, A. (2011). Entrepreneurial activities and occupational boundary work during venture creation and development in the cultural industries. International Small Business Journal, 30(2), 115–137.

Gregoire, D. A., Noel, M. X., Dery, R. y Bechard, J.–P. (2006). Is there conceptual convergence in entrepreneurship research? A co–citation analysis of frontiers of entrepreneurship research, 1981–2004. Entrepreneurship Theory and Practice, 30(3), 333–373.

Grimaldi, R., Kenney, M., Siegel, D. S. y Wright, M. (2011). 30 years after Bayh–Dole: Reassessing academic entrepreneurship. Research Policy, 40(8), 1045–1057.

Guerrero, M. y Peña–Legazkue, I. (2013). The effect of intrapreneurial experience on corporate venturing: Evidence from developed economies. International Entrepreneurship and Management Journal, 9(3), 397–416.

Guo, Y.H. (2012). Small and medium enterprises as pioneers in the expansion of global production networks: A case study of the Japanese electronics industry in Guangdong, China. Entrepreneurship & Regional Development, 24(3–4), 143–159.

Hayton, J. C. y Cholakova, M. (2012). The role of affect in the creation and intentional pursuit of entrepreneurial ideas. Entrepreneurship Theory and Practice, 36(1), 41–68.

Hornsby, J., Peña–Legazkue, I. y Guerrero, M. (2013). Guest editorial: The role of corporate entrepreneurship in the current organizational and economic landscape. International Entrepreneurship and Management Journal, 9(3), 295–305.

Hoskisson, R. E., Covin, J., Volberda, H. W. y Johnson, R. A. (2011). Revitalizing Entrepreneurship: The search for new research opportunities. Journal of Management Studies, 48(6), 1141–1168.

Hughes, K. D., Jennings, J. E., Brush, C., Carter, S. y Welter, F. (2012). Extending women's entrepreneurship research in new directions. Entrepreneurship Theory and Practice, 36(3), 429–442.

Ireland, R. D., Reutzel, C. R. y Webb, J. W. (2007). Entrepreneurship research in AMJ: What has been published, and what might the future hold? Academy of Management Journal, 48(4), 556–564.

Ilhan–Nas, T., Sahin, K. y Cilingir, Z. (2011). International ethnic entrepreneurship: Antecedents, outcomes and environmental context. International Business Review, 20(6), 614–626.

Jean, R. J. B., Tan, D. y Sinkovics, R. R. (2011). Ethnic ties, location choice, and firm performance in foreign direct investment: A study of Taiwanese business groups FDI in China. International Business Review, 20(6), 627–635.

Katz, J. A. (2003). The chronology and intellectual trajectory of American entrepreneurship education. Journal of Business Venturing, 18(2), 283–300.

Kickul, J. R., Griffiths, M. D., Jayaram, J. y Wagner, S. M. (2011). Operations management, entrepreneurship, and value creation: Emerging opportunities in a cross–disciplinary context. Journal of Operations Management, 29(1–2), 78–85.

Kwong, C. C. Y., Thompson, P. y Cheung, C. W. M. (2012). The effectiveness of social business plan competitions in developing social and civic awareness and participation. Academy of Management Learning & Education, 11(3), 324–348.

Landström, H. (2005). Pioneers in entrepreneurship and small business. Boston: Springer Science+Business Media, LLC.

Landström, H., Harirchi, G. y Åström, F. (2012). Entrepreneurship: Exploring the knowledge base. Research Policy, 41(7), 1154–1181.

Leitch, C., Hazlett, S.A. y Pittaway, L. (2012). Entrepreneurship education and context. Entrepreneurship & Regional Development, 24(9–10), 733–740.

Lepoutre, J., Justo, R., Terjesen, S. y Bosma, N. (2011). Designing a global standardized methodology for measuring social entrepreneurship activity: The Global Entrepreneurship Monitor social entrepreneurship study. Small Business Economics, 40(3), 693–714.

Leung, A., Foo, M. Der y Chaturvedi, S. (2013). Imprinting effects of founding core teams on HR values in new ventures. Entrepreneurship Theory and Practice, 37(1), 87–106.

Li, H., Zhang, Y., Li, Y., Zhou, L. A. y Zhang, W. (2012). Returnees versus locals: Who perform better in China's technology entrepreneurship? Strategic Entrepreneurship Journal, 6(3), 257–272.

Lim, S. y Envick, B. R. (2011). Gender and entrepreneurial orientation: A multicountry study. International Entrepreneurship and Management Journal, 9(3), 465–482.

Liñán, F., Rodríguez–Cohard, J. C. y Rueda–Cantuche, J. M. (2010). Factors affecting entrepreneurial intention levels: A role for education. International Entrepreneurship and Management Journal, 7(2), 195–218.

Luor, T., Lu, H. P., yu, H. y Chang, K. (2014). Trends in and contributions to entrepreneurship research: A broad review of literature from 1996 to June 2012. Scientometrics, 99, 353–369.

Mason, C. y Harvey, C. (2013). Entrepreneurship: Contexts, opportunities and processes. Business History, 55(1), 1–8.

McCarthy, B. (2012). From fishing and factories to cultural tourism: The role of social entrepreneurs in the construction of a new institutional field. Entrepreneurship & Regional Development, 24(3–4), 259–282.

Méndez–Picazo, M.T., Galindo–Martín, M.Á. y Ribeiro–Soriano, D. (2012). Governance, entrepreneurship and economic growth. Entrepreneurship & Regional Development, 24(9–10), 865–877.

Miller, T. L., Wesley, C. L. y Williams, D. E. (2012). Educating the minds of caring hearts: Comparing the views of practitioners and educators on the importance of social entrepreneurship competencies. Academy of Management Learning & Education, 11(3), 349–370.

Morris, M. H., Webb, J. W. y Franklin, R. J. (2011). Understanding the manifestation of entrepreneurial orientation in the nonprofit context. Entrepreneurship Theory and Practice, 35(5), 947–971.

Podoynitsyna, K., Van der Bij, H. y Song, M. (2012). The role of mixed emotions in the risk perception of novice and serial entrepreneurs. Entrepreneurship Theory and Practice, 36(1), 115–140.

Pollack, J. M., Rutherford, M. W. y Nagy, B. G. (2012). Preparedness and cognitive legitimacy as antecedents of new venture funding in televised business pitches. Entrepreneurship Theory and Practice, 36(5), 915–939.

Reynolds, P. D. (2011). Informal and early formal financial support in the business creation process: Exploration with PSED II data set. Journal of Small Business Management, 49(1), 27–54.

Rigtering, J. P. C. y Weitzel, U. (2013). Work context and employee behaviour as antecedents for intrapreneurship. International Entrepreneurship and Management Journal, 9(3), 337–360.

Román, C., Congregado, E. y Millán, J. M. (2013). Start–up incentives: Entrepreneurship policy or active labour market programme? Journal of Business Venturing, 28(1), 151–175.

Santos, F. M. (2012). A positive theory of social entrepreneurship. Journal of Business Ethics, 111(3), 335–351.

Sarasvathy, S. D. y Venkataraman, S. (2011). Entrepreneurship as method: Open questions for an entrepreneurial future. Entrepreneurship Theory and Practice, 35(1), 113–135.

Sciascia, S., Mazzola, P., Astrachan, J. H. y Pieper, T. M. (2010). The role of family ownership in international entrepreneurship: Exploring nonlinear effects. Small Business Economics, 38(1), 15–31.

Sciascia, S., Mazzola, P. y Chirico, F. (2013). Generational involvement in the top management team of family firms: Exploring nonlinear effects on entrepreneurial orientation. Entrepreneurship Theory and Practice, 37(1), 69–85.

Serrano–Bedia, A. M., López–Fernández, M. C., Pérez–Pérez, M., Palma–Ruiz, M. y García–Piqueres, G. (2014). Estado actual de la investigación sobre emprendimiento: Desafíos y soluciones. En M. C. López–Fernández, A. M. Serrano–Bedia, y M. García–Lastra (Eds.), III Workshop de la Sección de Función Empresarial y Creación de Empresas de la Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa (2nd ed., pp. 63–76). Santander: Universidad de Cantabria.

Shane, S. y Venkataraman, S. (2000). The promise of entrepreneurship as a field of research. Academy of Management Review, 25(1), 217–226.

Shinnar, R. S., Aguilera, M. B. y Lyons, T. S. (2011). Co–ethnic markets: Financial penalty or opportunity? International Business Review, 20(6), 646–658.

Smallbone, D. y Welter, F. (2012). Entrepreneurship and institutional change in transition economies: The Commonwealth of independent states, Central and Eastern Europe and China compared. Entrepreneurship & Regional Development, 24(3–4), 215–233.

Soriano, D. R. y Montoro–Sanchez, M. A. (2011). Introduction: The challenges of defining and studying contemporary entrepreneurship. Canadian Journal of Administrative Sciences/Revue Canadienne Des Sciences de l'Administration, 28(3), 297–301.

Stenholm, P., Acs, Z. J. y Wuebker, R. (2013). Exploring country–level institutional arrangements on the rate and type of entrepreneurial activity. Journal of Business Venturing, 28(1), 176–193.

Teixeira, A. C. (2011). Mapping the (in)visible college(s) in the field of entrepreneurship. Scientometrics, 89(1), 1–36.

Thursby, J. G. y Thursby, M. C. (2011). Has the Bayh–Dole act compromised basic research? Research Policy, 40(8), 1077–1083.

Urbano, D. y Guerrero, M. (2013). Entrepreneurial universities: Socioeconomic impacts of academic entrepreneurship in a european region. Economic Development Quarterly, 27(1), 40–55.

Welpe, I. M., Spörrle, M., Grichnik, D., Michl, T. y Audretsch, D. B. (2012). Emotions and opportunities: The interplay of opportunity evaluation, fear, joy, and anger as antecedent of entrepreneurial exploitation. Entrepreneurship Theory and Practice, 36(1), 69–96.

Wennberg, K., Wiklund, J., Hellerstedt, K. y Nordqvist, M. (2011). Implications of intra–family and external ownership transfer of family firms: Short–term and long–term performance differences. Strategic Entrepreneurship Journal, 5(4), 352–372.

Wiklund, J., Davidsson, P., Audretsch, D. B. y Karlsson, C. (2011). The future of entrepreneurship research. Entrepreneurship Theory and Practice, 35(1), 1–9.

Williams, C. C. y Nadin, S. (2012). Tackling the hidden enterprise culture: Government policies to support the formalization of informal entrepreneurship. Entrepreneurship & Regional Development, 24(9–10), 895–915.

Zahra, S. A. (2007). Contextualizing theory building in entrepreneurship research. Journal of Business Venturing, 22(3), 443–452.

Zahra, S. A. (2010). Organizational learning and entrepreneurship in family firms: Exploring the moderating effect of ownership and cohesion. Small Business Economics, 38(1), 51–65.

Zhang, J., Soh, P. H. y Wong, P. K. (2011). Direct ties, prior knowledge, and entrepreneurial resource acquisitions in China and Singapore. International Small Business Journal, 29(2), 170–189.